
Pese al regreso al semáforo naranja, los eventos gastronómicos en el Parque Guanajuato Bicentenario se mantienen, aunque serán previa reservación, con aforo limitado y estrictas medidas sanitarias.
El Octavo Encuentro de Cocineras Tradicionales Guanajuatenses, el Festival del Agave y Mientras Tanto un Vino se realizarán en las fechas previstas, aunque el Parque Guanajuato Bicentenario reforzará los lineamientos y restricciones que ha marcado la Secretaría de Salud de Guanajuato ante la contingencia por la pandemia de COVID-19.
Logística de cada evento
- 28 y 29 de noviembre – Octavo Encuentro de Cocineras Tradicionales Guanajuatenses
El Parque Guanajuato Bicentenario determinó que la operación del evento será en dos horarios cada día: Almuerzos de 10 de la mañana a la 1 de la tarde, y la comida de 3 a 6 de la tarde; con un cupo limitado de 250 personas por turno, es decir 500 por día.
Los interesados en asistir a este evento deberán reservar al teléfono 472 723 8020 o mandar correo electrónico a [email protected], especificando el día que asistirá, horario y el número de personas que lo acompañan.
Lo anterior es con el fin de llevar un control de asistencia y realizar con éxito las indicaciones de medidas sanitarias.
El costo de acceso será 40 pesos adultos; y 10 pesos niñas, niños y adultos mayores.
- 5 y 6 de diciembre – “Festival del Agave”
El Parque Guanajuato Bicentenario funge únicamente como sede, no como organizador, por lo que el comité organizador de dicho festival marcará y anunciará sus medidas para operar el evento.
Sin embargo, el recinto vigilará que se cumpla con el protocolo sanitario establecido.
- 12 y 13 de diciembre – “Mientras Tanto un Vino”
Parque Guanajuato Bicentenario determinó que la operación del evento será 500 personas por día. El sábado de 12 del día a 8 de la noche, y domingo de 11 de la mañana a 6 de la tarde.
Con un montaje que permite la circulación de los asistentes por la zona de stands y evita la conglomeración, las mesas estarán ubicadas totalmente con sana distancia formando burbujas sociales.
El costo de acceso 40 pesos adultos, 10 pesos niñas, niños y adultos mayores.