Subastan en París figura prehispánica de Guanajuato

Una figura prehispánica de Guanajuato forma parte del lote de arte arqueológico latinoamericano que saldrá en subasta este 9 de febrero en la casa Christie’s en París.
La subasta ‘Quetzalcóatl: serpiente emplumada” consiste en piezas que pertenecen al patrimonio arqueológico latinoamericano, con figuras mayas, aztecas, teotihuacanas y mapuches. Los precios de puja inician en los 2 mil euros y llegan a los 900 mil euros.
Pieza de Chupícuaro
La figura procedente del asentamiento prehispánico de Chupícuaro, en lo que ahora es Guanajuato, mide 31 centímetros de alto y pertenece al periodo preclásico reciente, aproximadamente entre 300 y 100 años A.C.
Esta pieza procede de la colección de Guy Joussemet, un coleccionista franco-canadiense cuya famosa colección de cerámica de Chupícuaro se encuentra dispersa en exposiciones de museos de todo el mundo, como el Museo del Quai Branly-Jacques Chirac y el Museo de Bellas Artes de Montreal.
Se trata de una figura femenina con el rostro pintado con motivos de grecas, tatuajes a lo largo de las piernas, peinado bipartito y adornada con orejeras pintadas en ocre marrón rojizo y negro.
Estas figuras femeninas de cuerpo amplio y pintadas con adornos sugieren un vínculo con un culto a la fertilidad, según declara el sitio web de Christie’s.
En un tuit, la embajada de México en Francia anunció que, por instrucciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó el pasado 29 de enero la suspensión de la subasta a fin de evaluar la procedencia de las piezas arqueológicas mexicanas.
Gracias por resaltar el impacto negativo de estas ventas privadas. Por instrucciones de la @SRE_mx, la @EmbaMexFra ya ha solicitado que se detenga esta venta y que se evalúe la procedencia de las piezas, que son patrimonio de México.
— Ambassade du Mexique (@EmbaMexFra) January 29, 2021
Hasta el momento de escribir esto, la subasta sigue anunciada en el sitio web de la casa subastadora Christie’s.